Abogados Divorcio Internacional,
somos especialistas en estos casos
Qué duda cabe que los divorcios con un componente internacional requieren de la utilización de normativa internacional, normas específicas que tu abogado de divorcio internacional deberá conocer perfectamente para ejercer una buena defensa de tus intereses.
¿Cuándo consideramos que estamos ante un divorcio internacional?
Nos encontramos ante un divorcio internacional cuando el matrimonio presenta algún elemento internacional. Esto es:
¿Puede ocurrir que varios países sean competentes para tramitar un divorcio?
La normativa internacional incluye en muchas ocasiones un abanico de opciones procesales que tu abogado deberá conocer para ver cuál de ellas se ajusta mejor a tus intereses. Un ejemplo lo encontramos en la mayoría de divorcios internacionales en los que varios países son competentes para conocer del asunto.
Ejemplo: Ciudadanos españoles que comparten también nacionalidad francesa y tienen fijada su residencia en Italia. En este caso podrían ser competentes tanto los tribunales españoles, como los tribunales franceses, como también los italianos, ya que las normas de competencia permite que sean competentes los tribunales de la nacionalidad de ambos cónyuges (Francia y España) y también la residencia habitual de los cónyuges en el momento de presentar demanda (Italia).
¿Qué procedimientos, además del divorcio internacional, podemos encontrarnos en estas situaciones con elemento internacional?
Además de lo procedimientos habituales de divorcio, modificación de medidas o liquidación de sociedad de gananciales, existen otros procedimientos que únicamente se dan cuando nos encontramos con este elemento internacional. Algunos de ellos son:
Artículos del blog relacionados con Divorcios
Defectos constructivos y Cooperativas
Cooperativas y defectos de construcción: ¿a quién puedo reclamar? En muchos casos, cuando en una edificación aparecen defectos constructivos, los abogados especializados en Derecho de la Construcción nos encontramos con interpretaciones erróneas de dos conceptos que...
Adaptación de la jornada laboral por cuidado de hijos.
Nueva regulación que refuerza a la anterior y da más posibilidades de adaptación de la jornada laboral por cuidado de hijos A partir de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo se modifica la redacción del artículo 34.8 del Estatuto de los...
Cambios en la memoria de calidades
Conceptos claves a tener en cuenta por cambio en la memoria de calidades o incumplimiento de la misma Al margen de los defectos de construcción, los cambios en la memoria de calidades resulta ser en muchas ocasiones un quebradero de cabeza para el comprador de...
La indemnización por despido percibida en el matrimonio ¿Es ganancial?
Últimamente se nos han planteado en IENE Abogados varios procedimientos de divorcio, en los que era objeto de discusión la indemnización por despido percibida por uno de los cónyuges constante matrimonio, al existir controversia sobre su carácter ganancial o no. Por...
¿Necesito permiso del otro progenitor para viajar con mi hijo fuera de España?
En periodos vacacionales una de las cuestiones que habitualmente nos trasladan nuestros clientes es si requieren autorización para viajar con los menores fuera del país. La respuesta es inmediata, sí, cualquier salida con los menores fuera del territorio nacional...
La Penalización por retraso en el contrato de Obra
Cuando nos enfrentamos a la reforma de nuestra casa, además de los posibles defectos constructivos que pudiesen darse, qué duda cabe que uno de los mayores puntos de conflicto es el plazo de finalización de las obras, o, mejor dicho, la Penalización por retraso en el...
Defectos de construcción: ¿a quién reclamo?
Dedicamos en esta ocasión una entrada del blog a una cuestión que parece tener una respuesta evidente, pero que en realidad no lo es tanto. Y dicha cuestión es a quien reclamar cuando aparecen defectos de construcción en nuestra vivienda. Defectos de construcción en...
¿Cómo anular registro parejas de hecho?
Pasos a seguir para cancelar la inscripción en el Registro de Parejas de Hecho Cada vez más parejas optan por la opción de inscribirse en el Registro de Parejas de Hecho para formalizar su relación, en vez de contraer matrimonio ya sea canónico o vía civil. Hemos...
Qué es la Gestación Subrogada – Defensores y Detractores
En esta ocasión me “lanzo” a tratar un tema no escaso de polémica: la gestación subrogada. Un tema, como digo, con muchos detractores y muchos defensores, pero que creo está ahí, debemos abordarlo y conocer aunque sea algunas pinceladas de la realidad de la...
10 consejos para la reforma de tu vivienda
No cabe duda de que la reforma de nuestra casa es una aventura complicada, aquí te contamos los 10 consejos para la reforma de tu vivienda para evitar además de los inconvenientes prácticos y logísticos, puede acarrearnos algún que otro dolor de cabeza si las obras no...